¡Sé parte de FACOCARIBE y deja tu huella!
REGLAMENTO PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y VIDEO
15 DE NOVIEMBRE
FECHA LÍMITE RECEPCIÓN DE TRABAJOS CIENTIFICOS Y VIDEOS
- Para enviar tu trabajo científico, debes diligenciar el formulario disponible en la página web del Congreso ([Página web, formulario de Google o correo]).
- Una vez enviado, no podrás realizar cambios o modificaciones. La lista de autores será definitiva después de la fecha límite. Todos los autores deben estar de acuerdo con el contenido antes de la entrega.
- El trabajo debe ser cargado por un único autor responsable, quien será el contacto oficial para las comunicaciones. Este autor deberá facilitar su correo electrónico y número de teléfono para recibir toda la información relacionada con el envío.
- El Comité Científico evaluará los trabajos presentados en cada categoría y seleccionará los 10 mejores para exposición. Es importante que los autores estén atentos a las notificaciones, ya que se les informará si su trabajo fue elegido para presentación.
- Los trabajos aceptados serán expuestos durante el congreso. Cada autor contará con un tiempo máximo de 6 minutos para la presentación. Todos los trabajos deberán ser entregados en formato PowerPoint (.pptx) y cumplir con las especificaciones establecidas: Título, Introducción, Objetivos, Metodología, Tipo de estudio, Población, Métodos estadísticos, Resultados y Conclusiones (dos frases)
- A finales de noviembre se notificará qué trabajos Científicos y Videos obtuvieron la beca de inscripción, lo que les permitirá presentarse en el marco del congreso FACOCARIBE.
Áreas temáticas aceptadas para Trabajos Científicos y Videos:
- Catarata
- Cirugía Refractiva
- Córnea
- Glaucoma
- Retina
Presentación en formato de video
Si tu participación será a través de un video científico, debes cumplir con los siguientes requisitos para garantizar la correcta presentación del trabajo:
- El video puede ser de una cirugía o de un caso clínico.
- Duración máxima: 4 minutos.
- Formato: MP4, en orientación horizontal 16:9 (1920×1080). En caso de incluir texto, usar fuente Arial tamaño mínimo 14 para asegurar una adecuada lectura a distancia.
- Si incluye locución, deberá contar con subtítulos en español.
- El material no debe contener promociones ni anuncios comerciales.
- No se aceptarán videos que hayan sido presentados previamente en otras actividades del Congreso.
OCULOPLASTIA
CASOS DIFICILES Y FOTOS CLINICAS
Bases del concurso:
En el marco de FACOCARIBE INSPIRA 2026, dentro del espacio de Oculoplastia se abrirá la categoría de casos difíciles (estéticos y funcionales).
- Se seleccionarán los 3 mejores casos: 2 en estética y 1 en funcional.
- Estos serán presentados después de la participación de casos difíciles de los expositores.
- Posteriormente,los casos serán discutidos y analizados por los panelistas, quienes aportarán su experiencia para orientar la resolución de cada situación clínica.
- El premio al mayor caso difícil será una rotación académica sin costo con el conferencista a su elección.